Grupo de Medios Infopba
X

HoraClave.com forma parte del Grupo de Medios Infopba, una red con más de 10 portales informativos, redactores y periodistas que cubren todo el norte de la provincia de Buenos Aires.

¿Querés contactarnos? Escribinos a [email protected] o hacé clic para chatear por WhatsApp: 2477399698.

Chats explosivos en HLB Pharma: revelan ocultamiento de reactivos vencidos y negligencias ligadas a 96 muertes por fentanilo contaminado

Mensajes internos entre empleados del laboratorio HLB Pharma y Ramallo SA exponen cómo escondían reactivos vencidos antes de inspecciones de ANMAT y manipulaban sustancias químicas de forma riesgosa. La causa judicial ya tiene a diez imputados, entre ellos Ariel García Furfaro y su familia, acusados de producir y distribuir fentanilo adulterado vinculado a decenas de fallecimientos.

Hace 3 horasGrupo InfopbaGrupo Infopba
IMGS horaclave_20250822_180538_0000
Algunos de los detenidos.

Los chats entre empleados y directivos de los laboratorios Ramallo SA y HLB Pharma Group SA, incorporados como prueba en la investigación judicial, revelan prácticas irregulares que derivaron en la fabricación de fentanilo contaminado asociado a la muerte de 96 personas en Argentina.

En los intercambios, los trabajadores describen cómo escondieron “todos los reactivos vencidos” ante inspecciones del Instituto Nacional de Medicamentos (INAME), dependiente de la ANMAT, dejando sustancias químicas expuestas a la intemperie. Uno de los participantes advirtió: “Pudo haber explotado eso tranquilamente”, al reconocer el riesgo de almacenar reactivos al sol y la lluvia.

El caso se centra en la producción de los lotes 31202 y 31244 de fentanilo, fabricados en diciembre de 2024 en Ramallo. La Fiscalía Federal 1 de La Plata, a cargo de Laura Roteta, sostuvo que los directivos conocían las fallas y las inspecciones, y aun así manipularon documentación y ocultaron irregularidades.

Los mensajes también detallan improvisaciones para aparentar normalidad, como pintar sectores deteriorados antes de auditorías y elaborar registros “dibujados” de la producción. Incluso, se reconoció que parte de la documentación de trazabilidad fue armada después de fabricado el fármaco.

La acusación formal incluye a Ariel García Furfaro, sus hermanos, su madre, directores técnicos y personal de mantenimiento. Están imputados por producir, distribuir y vender fentanilo adulterado, desatender órdenes de la ANMAT y permitir la continuidad de un riesgo sanitario que provocó la muerte de decenas de pacientes.

La investigación señala además la detección de bacterias multirresistentes en los lotes afectados y la falsificación de documentación. El escándalo golpea de lleno a la industria farmacéutica y reabre el debate sobre los controles del Estado en la producción de medicamentos críticos.

Lo más visto