Grupo de Medios Infopba
X

HoraClave.com forma parte del Grupo de Medios Infopba, una red con más de 10 portales informativos, redactores y periodistas que cubren todo el norte de la provincia de Buenos Aires.

¿Querés contactarnos? Escribinos a [email protected] o hacé clic para chatear por WhatsApp: 2477399698.

Mesas financieras porteñas anticipan “Ozempic monetario”: entre rulos, tasas y elecciones

El mercado argentino opera bajo tensión antes de octubre: tasas elevadas, dólar controlado y maniobras de corto plazo dominan las mesas, mientras la política monetaria busca frenar la inflación y el oficialismo se prepara para las legislativas.

FinanzasHace 6 horasGrupo InfopbaGrupo Infopba
IMGS horaclave (4)

Las mesas de operaciones de la city porteña viven un clima tenso y expectante. La atención de los operadores no está tanto en la cuestión fiscal, sino en tasas de interés, dólar y pass-through, mientras todos calculan los movimientos del Banco Central (BCRA) rumbo a las elecciones legislativas.

Tras las recientes medidas sobre encajes, los operadores comparan la situación local con el cierre de posiciones previo a las fiestas en Wall Street: prudencia, vigilancia y maniobras estratégicas, evitando riesgos hasta después de octubre.

Los "rulos" con las tasas se han vuelto moneda corriente. La LECAP S10N5 concentró el 43% del volumen operado, con montos diarios que superan los $1,6 billones, mientras operadores privados y oficiales ejecutan recompras y maniobras de arbitraje que mantienen la curva de pesos en tensión. La caución experimentó derrumbes ante la abundancia de liquidez y los límites impuestos por la integración de encajes diarios.

Para algunos especialistas, el BCRA aplica un "Ozempic financiero": baja rápida de la inflación a costa de frenar la actividad económica y generar efectos colaterales sobre la liquidez bancaria y el consumo.

En paralelo, el mercado evalúa el impacto político de las elecciones. Se descuenta que La Libertad Avanza consolidará su apoyo electoral para octubre, mientras el PJ podría perder fuerza en provincias clave. El objetivo oficial es asegurar mayoría en el Congreso para avanzar con leyes y reformas, en una estrategia que combina tasas elevadas, control de liquidez y comunicación política dirigida.

El próximo período será determinante: vencimientos del Tesoro por casi $14 billones, presión sobre las cauciones y expectativa de ajustes regulatorios mantienen en alerta a los operadores. La acumulación de reservas del BCRA, la tasa TAMAR superior al 50% y el seguimiento del pass-through son variables clave para entender la dinámica económica y financiera de los próximos meses.

Los analistas advierten que, si bien la política monetaria logra contener la inflación, los efectos sobre la actividad y el consumo podrían prolongarse, y que los movimientos después de octubre marcarán el rumbo definitivo del tipo de cambio, la volatilidad de tasas y la estrategia de carry trade en Argentina.

Te puede interesar
Lo más visto