Grupo de Medios Infopba
X

HoraClave.com forma parte del Grupo de Medios Infopba, una red con más de 10 portales informativos, redactores y periodistas que cubren todo el norte de la provincia de Buenos Aires.

¿Querés contactarnos? Escribinos a [email protected] o hacé clic para chatear por WhatsApp: 2477399698.

La droguería Suizo Argentina, bajo la lupa: contratos por más de $100.000 millones y sospechas de coimas en el Gobierno

La empresa de la familia Kovalivker, vinculada a la venta de medicamentos y logística, multiplicó sus contratos con el Estado durante la gestión de Javier Milei. La Justicia investiga denuncias de coimas que salpican a funcionarios y dirigentes cercanos al Presidente.

PolíticaHace 3 horasGrupo InfopbaGrupo Infopba
IMGS horaclave_20250822_140725_0000

La droguería Suizo Argentina S.A., señalada en la denuncia por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), acumula contratos con el Estado nacional por más de $100.000 millones desde el inicio del gobierno de Javier Milei. La empresa, propiedad de la familia Kovalivker, no solo mantiene vínculos con el Ministerio de Salud, sino también con las carteras de Defensa y Seguridad.

El caso cobró notoriedad tras la difusión de audios de Diego Spagnuolo, exdirector del ANDIS, en los que afirma haber advertido al propio Presidente sobre hechos de corrupción y menciona como responsables a Karina Milei y Eduardo “Lule” Menem. En paralelo, el juez federal Sebastián Casanello ordenó 14 allanamientos en la sede de ANDIS, oficinas de Suizo Argentina y domicilios particulares de funcionarios y empresarios vinculados.

Según registros oficiales del portal COMPRAR.AR, la droguería cerró millonarios contratos por la provisión de medicamentos oncológicos, hormonas de crecimiento y tratamientos de alto costo. Solo en Salud, obtuvo adjudicaciones como la venta de Asparaginasa Pegilada por $1.034 millones y Cetuximab por $2.800 millones. También se aseguró un contrato de logística junto a Andreani por $78.000 millones, imponiéndose incluso sobre el Correo Argentino y OCA.

En Defensa, la compañía proveyó insumos médicos al Hospital Naval Pedro Mallo por $105 millones, mientras que en Seguridad firmó adquisiciones reiteradas con la Policía Federal por medicamentos oncológicos, neurológicos y tratamientos para HIV, en operaciones que superan los $3.000 millones.

La magnitud de los negocios sorprende incluso en perspectiva histórica: en menos de dos años de gestión de Milei, Suizo Argentina participó en más de 100 procesos de compra, superando ampliamente los niveles registrados durante los gobiernos de Alberto Fernández y Mauricio Macri.

Las acusaciones se centran en un presunto pedido de sobornos por parte de intermediarios de la empresa. En los audios difundidos, Spagnuolo asegura: “La gente de Suizo llama a los proveedores y les dice: ‘escuchame, no va más el 5, va a tener que ser el 8, lo traés a la Suizo y nosotros lo subimos a Presidencia’. Así se están manejando’”.

Mientras la investigación judicial avanza, el escándalo amenaza con convertirse en un nuevo frente crítico para la Casa Rosada, en medio de un clima político ya marcado por tensiones con el Congreso y la oposición.

Te puede interesar
Lo más visto